top of page

Tanto la citología vaginal como la prueba de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) o la combinación de las dos, no son suficientes para establecer el diagnóstico de cambios pre-malignos o cáncer de cuello uterino.

 

Cuando existen alteraciones específicas en estas pruebas, de acuerdo a protocolos estrictamente establecidos se confirma el diagnóstico a través de una biopsia. Como las alteraciones pre-malignas y el cáncer de cuello uterino temprano no son detectables a simple vista, estas biopsias deben ser dirigidas bajo un examen del cuello uterino con un microscopio, lo que permite tomar la biopsia del sitio afectado con exactitud.

 

Este examen se conoce con el nombre de colposcopia y puede realizarse con o sin toma de biopsia de acuerdo a los hallazgos del mismo. Después de este examen, el Ginecólogo define si es pertinente hacer un tratamiento, o si solamente debe hacerse un seguimiento más estricto.

© 2020 Jesús Antonio Acosta Peñaloza. Bogotá, Colombia.

    Realizado por Torre Gráfica Limitada

bottom of page